Plataforma de Innovación Social Triple Hélice presente en espacio regional que reunió a más de 80 instituciones para dialogar sobre sostenibilidad

En el marco de sus 60 años de trayectoria, AIEP llevó a cabo con gran éxito en Antofagasta el Primer Encuentro de Desarrollo Sostenible y Comunidades de la Zona Norte 2025, consolidándose como un hito relevante para la región. La cita reunió a más de 80 instituciones públicas y privadas, incluyendo autoridades locales, representantes de la industria minera y energética, gremios y organizaciones sociales, con el objetivo de fortalecer la colaboración territorial y visibilizar buenas prácticas que promuevan un desarrollo equilibrado entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social.

Inauguración y apertura

La jornada inaugural estuvo encabezada por la directora de AIEP Antofagasta, Luz Hun, el alcalde Sacha Razmilic y el jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, Pablo Rojas. Las autoridades destacaron la importancia de generar espacios de articulación que permitan enfrentar los desafíos de sostenibilidad de manera conjunta y con visión de largo plazo.

El alcalde Razmilic enfatizó el papel de la ciudad en la transición energética:

“Queremos apropiarnos de esta transición energética, que seamos la primera ciudad de Chile con todo su transporte público eléctrico. Que dejemos de ser la ciudad de las malas noticias en los matinales, para empezar a liderar y demostrar que podemos hacer las cosas mucho mejor”.

Paneles y temáticas centrales

Durante la jornada se desarrollaron dos paneles de conversación principales:

  1. Sostenibilidad y gestión empresarial en la cadena de valor
  2. Carbono neutralidad y transición energética al 2040

Participación de Emilio Ricci y la Plataforma Triple Hélice

En este importante espacio de diálogo participó como invitado Emilio Ricci, Director de la Plataforma de Innovación Social Triple Hélice de la Universidad Católica del Norte, quien representó a la plataforma en la jornada. Su presencia refuerza el compromiso de la iniciativa con la articulación multiactor y el desarrollo sostenible, aportando desde la innovación social y la vinculación territorial a la construcción de un ecosistema regional más inclusivo y resiliente.

La participación de la Plataforma de Innovación Social Triple Hélice en este encuentro contribuye a consolidar un modelo regional de innovación social, donde academia, sector público, privado y sociedad civil trabajan de manera conjunta para generar soluciones sostenibles y pertinentes al territorio de Antofagasta.

CATEGORIES:

Noticias

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.