Ya está abierta la primera convocatoria para postular al Sello de Innovación Social de la Región de Antofagasta, una certificación inédita en Chile que busca reconocer iniciativas con alto impacto social y territorial, promoviendo un ecosistema regional más sostenible, colaborativo e innovador.

Esta convocatoria es parte del proyecto “Gestión y Certificación del Sello de Innovación Social para la Región de Antofagasta”, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta (Código BIP 40058605-0).

Certificación con respaldo institucional y evaluación con inteligencia artificial

El Sello de Innovación Social es una certificación bianual que reconoce productos o servicios desarrollados bajo un enfoque de innovación social, alineados con la Estrategia Regional de Innovación (ERI 2022–2028). Su propósito es distinguir aquellas iniciativas que, desde un modelo multiactor, presentan soluciones innovadoras, sostenibles y con proyección territorial.

El proceso de evaluación combina el uso de una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial (IA) con la revisión de un Comité de Gobernanza Ad Hoc, asegurando un análisis integral y riguroso de cada postulación.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán participar personas naturales o jurídicas, con o sin inicio de actividades, que lideren iniciativas de innovación social en cualquiera de las nueve comunas de la región. Las propuestas pueden encontrarse en etapa de ideación, maduración o escalamiento, siempre que presenten:

  • Resolución de un problema o desafío territorial.
  • Participación activa de comunidades locales.
  • Beneficios sociales y/o ambientales.
  • Sostenibilidad y posibilidad de escalamiento.
  • Articulación con actores del ecosistema regional.

Plazo y plataforma de postulación

Las postulaciones estarán disponibles desde el 11 de julio hasta el viernes 10 de octubre de 2025 a las 18:00 horas, a través de la plataforma web oficial:

👉 https://usic.cl

Sólo se evaluarán postulaciones que cumplan con los requisitos y plazos establecidos.

Financiamiento para las mejores iniciativas

Junto con la certificación, las iniciativas seleccionadas podrán acceder a un fondo total de $46.300.000, distribuido en tres categorías:

  • Ideación: proyectos en etapa de diseño o conceptualización.
  • Maduración: propuestas en desarrollo con prototipo validado.
  • Escalamiento: soluciones consolidadas que buscan ampliar su alcance.

Este financiamiento deberá ser destinado al fortalecimiento de las iniciativas, incluyendo acciones como desarrollo de capacidades, mejora de procesos, implementación o difusión.

Una apuesta por la innovación con impacto territorial

Desde la organización destacan que el Sello busca consolidar un nuevo estándar para iniciativas sociales que surgen desde el territorio y dialogan con su complejidad.

“El Sello de Innovación Social permitirá validar, visibilizar y fortalecer aquellas propuestas que están generando un cambio real en la Región de Antofagasta, posicionando a sus actores como referentes en innovación social a nivel nacional”, señaló el equipo ejecutor del proyecto.

Más información y postulaciones en:

🌐 https://usic.cl

✉️ contacto@usic.cl

CATEGORIES:

Noticias

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.