Proyecto Fic-R:
«Gestión y certificación del sello Innovación social para la Región de Antofagasta»
Cód. BIP 40058605-0
Nuestro Trabajo
REDES
128
Egresados
123
proyectos
55
publicaciones
105
Proceso de Formación
Comprender la importancia de la innovación social e institucional para el desarrollo del territorio, así como el rol esencial que para ello cumplen el saber y el quehacer de los agentes económico-sociales de la comunidad local, en colaboración con otros actores regionales, tanto públicos como empresariales y académicos.
Innovación Social Triple Hélice
Es nuestro modelo de referencia y sobre el cual hemos sistematizado desde la Universidad Católica del Norte (UCN) y adaptado en los conceptos de Innovación Social, centrado en las personas y comunidades. El propósito de la innovación social es generar transformaciones, especialmente con procesos interdisciplinarios o transdisciplinarios que, por sus características son acciones de mediano y/o largo plazo y que, desde luego permiten procesos de escalamiento, así como acciones de replicabilidad en contextos muy diversos de lo local. Consideramos como innovación social a las acciones que impactan positivamente a otros individuos y mejoran su calidad de vida; enfrentando un desafío —una necesidad o dificultad— que se resuelven finalmente, con diversos resultados: aplicación de productos, prácticas o servicios -nuevos o corregidos-; en definitiva, mejorando especialmente, el bienestar de individuos, comunidades y territorios (Concha y Ricci, 2018).
Actualidad

Innovación Social sin Fronteras: El Euskadi y Antofagasta, Conectados por un Futuro Sostenible
La reciente visita protocolar y el encuentro en Vitoria-Gasteiz, la capital de la comunidad autónoma[…]

Antofagasta, laboratorio natural de innovación social y diversificación productiva
La región se convierte en un espacio clave para experimentar con nuevos modelos de bienestar,[…]

Primera sesión de la Mesa de Gobernanza del Sello de Innovación Social reunió a actores clave del ecosistema regional
Con el propósito de fortalecer la articulación intersectorial y promover el reconocimiento de iniciativas con[…]
Contáctenos
¿Está interesado en conocernos? Comuníquese con nosotros por medio de los siguientes datos:


