UCN identifica 10 nuevos núcleos de Innovación Social en Turismo de Intereses Especiales para apoyar con asesorías y financiamiento

276

Luego del proceso convocatoria y socialización en las diferentes comunas de la región de Antofagasta y a través de dos jornadas de identificación (Demoday), las iniciativas regionales se presentaron en modalidad pitch ante un jurado de expertos, destacando el impacto, relevancia  y potencial de escalamiento considerando la participación de la comunidades locales de Antofagasta, Calama, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama.

El Director de proyecto Fic-R  “Innovación Social en el Turismo de Intereses Especiales” de la Universidad Católica del Norte, Emilio Ricci, aseguró que: “Iniciamos un cuarto proceso de identificación de núcleos, quienes inician su acompañamiento, donde podrán sustentar y escalar sus innovaciones a nuevos procesos de mayor impacto”.

Luego del proceso de evaluación por el panel de expertos, los núcleos identificados, contarán con asesoría y financiamiento, además de ser merecedores de Beca para cursar la 3° Versión del Diplomado en Innovación Social, desde la Universidad Católica del Norte. Los nuevos proyectos que se integran a este proceso de fortalecimiento son:  

  • Demoday 1: Pedaleando hacia rutas patrimoniales costeras (Tocopilla); Turshop (San Pedro de Atacama), Agroaventura astronómica (Calama);  Expodesierto (Antofagasta);  y Diseño territorial para el fortalecimiento turístico de desierto verde (Antofagasta).

 

  • Demoday 2: Turismo Educativo: Empampate –  experiencia educativa y sociocultural (María Elena); Patio Esquina: Experiencias Cine + Arte (Antofagasta); Amazing Atacama (Calama); Laipintur Haalar: Astroturismo desde la cosmovisión andina lickanantay (Comunidad de Cucuter); y Astroturismo Científico, en el centro de interpretación y observación flor del desierto (María Elena).

Núcleos de Innovación Social TIE

“Estamos muy orgullosos como equipo de la excelente recepción de nuestro proyecto a esta convocatoria, es un premio a la perseverancia y a todo el esfuerzo que hemos puesto en el desarrollo de expodesierto, nos motiva a seguir mejorando en nuestros procesos, servicios e instalaciones” mencionó Héctor Vera, Fundador de Expodesierto. 

«Nos ayuda a acelerar procesos internos y de comercialización. Principalmente en el área de red de trabajo, las conexiones que nos pueda llegar a dar, tanto para potenciar y fortalecer lo ya desarrollado, como  también la apertura de nuevas propuestas», informó Juan Pablo Abarca, Co-Founder & COO en Turshop.