Gato Andino – Jóvenes buscan mejorar la calidad de vida en Mejillones a través del Skateboarding

810

La agrupación Gato Andino resultó ganadora de la XX versión del Concurso para Organizaciones Sociales de Fundación Minera Escondida (FME), con el proyecto Recuperemos Mejillones, que busca mejorar las condiciones para la práctica de skateboarding en la comuna.

Timeline.cl conversó con Franchesca Sánchez, presidenta de Gato Andino, quien contó que todo comenzó en mayo con la Escuela para dirigentes y líderes sociales de FME y la Fundación Simón de Cirene, instancias que «nos permitió obtener las herramientas necesarias para diseñar nuestro proyecto de la mejor manera para que resultara ganador».

Franchesca Sánchez, presidenta de Gato Andino
  • ¿De qué trata el proyecto?

Sobre el proyecto, tiene como objetivo mejorar las condiciones para la práctica del skateboarding en Mejillones y nos permitirá realizar una mantención (cambio de planchas de madera defectuosas) en nuestra rampa comunitaria; la cual construimos e instalamos con un Fondo de inversión directa de la empresa Codelco en el año 2018, quienes además nos aportaron con iluminación fotovoltaica que hasta ahora no habíamos podido instalar por falta de recursos. Por tanto, con el aporte de la FME además lograremos instalar esta luminaria,  se pintará la rampa con un bello mural del artista local Christian González, aumentaremos las áreas verdes arborizando el sector de alrededor y compraremos tablas a 20 skaters, con el fin de apoyarlos en esta crisis. Las obras, esperamos ejecutarlas en los meses de noviembre y diciembre del presente año.

  • ¿Qué significa que esté dando frutos el rescate de espacios deportivos en la comuna? 

Respecto a las mejoras en la infraestructura del skatepark local, es un avance en los objetivos planteados para lograr operar el próximo año la Escuela Popular Gato Andino, núcleo que forma parte de la Plataforma de Innovación Social de la Universidad Católica del Norte. Esta escuela que tiene como lazo vinculante el Skateboarding, busca contribuir a la inclusión social de la población Infanto juvenil de Mejillones, fortaleciendo el Skateboarding y educando a través de la práctica en temas ambientales para generar conductas colectivas que resguarden las relaciones entre seres humanos, su cultura y su medio físico.

Skater Sebastián Lagos
  • ¿Cómo se han ido organizando para llegar a este hito?

Lo primero, fue certificarnos como Entrenadores de Skateboarding con la Asociación Nacional y luego contar con espacios en condiciones adecuadas. Sin embargo, el proceso de reconstrucción del skatepark de acuerdo a lo que informó la municipalidad es a largo plazo, por lo que mientras tanto se realizará una mantención al pavimento del skatepark hasta que logremos finalmente su reconstrucción, tomando en cuenta que las grietas y mal estado en que está el circuito generan accidentes.

Ha sido un largo camino y agradecemos el compromiso de las autoridades, esperamos poder seguir contando con su apoyo, así como también de otras Instituciones, en nuestra misión que es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los y las habitantes de Mejillones a través del Skateboarding.

 

Vía: El Timeline