María Elisa Bernal, destacada economista colombiana, actual miembro de la Corporación Transparencia por Colombia y ex fiscal de la CEPAL y coordinadora del Proyecto “Experiencias en Innovación social en América Latina y el Caribe”, participará del seminario Internacional «Innovación Social: Experiencias y Tendencias organizado por la Universidad Católica del Norte
La especialista en materias de Innovación Social, explica que los emprendedores e innovadores sociales deben aprovechar estas instancias académicas, que les permitirá avanzar de mejor forma en profundizar conceptos y reconocer experiencias de América Latina que han promovido este modelo de desarrollo, logrando con ello disminuir los enormes bolsones de pobrezas e inequidades que aún existen en ella.
La académica, hace un llamado a los emprendedores sociales latinoamericanos, a no desfallecer en esa búsqueda de nuevos caminos para el desarrollo social, dejando el mensaje que “sí, es posible atreverse a cambiar las cosas y hacerlo de una manera diferente“
María Elisa Bernal, que ya se ha reunido anteriormente con los agentes y emprendedores sociales locales, explicó que la innovación social, ha ayudado a solucionar en América Latina problemas muy profundos que la política tradicional no había logrado abordar en materias de salud, de educación, de energías, de desarrollo sostenible, entre otras áreas. De allí, enfatiza, la académica, es relevante para sociedades que están en vías de desarrollo, seguir ampliando y promoviendo estos espacios sociales y comunitarios de desarrollo colaborativo.
“La innovación social, señala la experta, ha permitido que las políticas públicas macro bajen a programas que responden realmente a las necesidades y a las condiciones comunitarias, a través de nuevos modelos que aumentan los niveles de costo-beneficio y que promueven la integración de las comunidades como socios y coactores de la innovación y no solamente como beneficiarios pasivos”.