Aquí dejamos a ustedes algunos tips que les permitirá en las etapas tempranas identificar, si un proyecto o idea innovadora es un proyecto ligado a la innovación social, que dada su reciente aplicabilidad aun es difícil de definir sus límites y campos de acción. Aquí algunas características que cumplen estos proyectos.
1.- Impacto social
Definir si la iniciativa logra la transformación social deseada y resuelve el problema abordado. Esta variable nos habla sobre como realmente se mide: el impacto social y a través de qué herramientas, las cuales van desde las más cuantitativas a las más cualitativas.
2.- Sostenibilidad económica
Establecer si el modelo de financiación y las estrategias que se han adoptado garantizan su supervivencia en el futuro. El equilibrio entre un modelo de negocio sostenible y la capacidad de provocar un impacto social son los retos principales de toda innovación social. Para ello se debe considerar la financiación del proyecto y la adopción de un modelo de negocio que prospere a largo plazo.
3.- Actividad innovativa
Esta variable la innovación se debe enfocar a responder a preguntas tales como: si puede ser replicada por otros y si es escalable. ¿Cuáles son los rasgos innovadores que presenta?. El tipo de innovación definirá el tipo de impacto que tendrá.
Colaboración intersectorial
Se debe establecer ¿Quiénes son los diferentes actores implicados en la iniciativa y cómo se relacionan entre ellos? Es muy importante que exista un ecosistema en que apoyar esta idea o proyecto dado que permite la existencia de un impacto social. Cada vez hay más interfaces entre sectores, así como nuevas tendencias de las organizaciones híbridas y la disrupción colaborativa.
Escalabilidad y replicabilidad
En esta última variable se plantea ¿En qué medida la iniciativa se puede ampliar o multiplicar y en qué condiciones se puede replicar en una situación diferente? La posibilidad de replicar un proyecto exitoso a un nivel mayor es uno de los objetivos más grandes para la creación de impacto social. Para llevar a cabo este proceso se debe considerar el capital social de la iniciativa, su capacidad de provocar una transformación sistémica y generar masa crítica.
Fuente:
La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes. 2014. Heloise Buckland y David Murillo. Instituto de Innovación Social de ESADE y Fondo Multilateral de Inversiones (Banco Interamericano de Desarrollo).