Descripción: Desarrollar Innovación Social a través de un modelo “Triple Hélice”, desde el año 2014 incursionamos en la Región de Antofagasta en procesos de diversificación, a través de la adjudicación de la Provisión Regional del Fondo de Innovación para la Competitividad “FIC-R”. Nuestros objetivos se enmarcan, especialmente, en el impacto del bienestar de las comunidades, en procesos de innovación, competitividad e instalación de competencias y capacidades para la diversificación y la sustentabilidad.
Director: Prof. Emilio Ricci
Tel. +56/355045 – 265.1684
ericci@ucn.cl
Objetivo General:
– Brindar un espacio de desarrollo y apoyo en procesos de Innovación Social en la Región de Antofagasta, bajo un modelo Triple Hélice de Innovación.
Objetivos Específicos
– Contribuir con procesos de desarrollo y escalamientos en áreas diversificadas, propuesta en la Estrategia Regional de Innovación (ERI)
– Potenciar la participación y colaboración de futuros profesionales con experticias y competencias, propias de las carreras de origen.
– Proponer tópicos de diagnóstico, intervención y desarrollo en áreas de la Innovación Social en la Región de Antofagasta.
ACTIVIDADES/FUNCIONES A DESARROLLAR
– Intervención, derivación y seguimiento de proyectos de innovación Social para potenciar el desarrollo y la diversificación.
– Intervención y modelamiento de procesos de Innovación Social con actores (Núcleos de Innovación) en la Región de Antofagasta.
– Discusión de modelos teóricos y su aplicación en la Región de Antofagasta.
– Aspectos Administrativos:
–>Ingreso de Fichas
–>Preparación de Informes
–>Presentaciones
HABILIDADES, ACTITUDES Y ÁREAS ESPECÍFICAS DE CONOCIMIENTO REQUERIDAS
-Áreas del Conocimiento requeridas:
–> Carreras de:
• Ingeniería: Civil, de Sistemas y Computación, Química, Metalurgia, Ciencias
Geológicas, etc.
• Arquitectura
• Analista químico; química y farmacia
• Psicología (área educacional)
• Pedagogía
• Periodismo
– Competencias esperables:
–> Competencias interpersonales que permitan desarrollar vínculos positivos y acercamiento con instituciones académicas, públicas y comunidades.
–> Competencias en el manejo de procesos de Innovación y diversificación laboral
Habilidades y destrezas requeridas:
– Capacidad para trabajar en equipo – Tolerancia a la frustración, habilidades comunicativas proactividad, manejo de grupos.
Actitudes y valores básicos:
– Interés por el trabajo con comunidades en áreas de la Innovación Social, compromiso social y ético, iniciativa, responsabilidad, liderazgo.
Soporte económico
Se contemplan ayudas para los estudiantes en práctica seleccionados.