Postulación y Selección

PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN

FECHAS DE POSTULACIÓN
– Apertura de postulaciones: 27 de enero de 2020.

– La Postulación debe realizarse hasta las 14:00 horas del viernes 13 de marzo de 2020, a
través del siguiente link: http://www.tripleheliceucn.cl/

– Los/as postulantes deben cumplir con todos los requisitos establecidos en esta sección
sobre PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN, y completar todos los datos
requeridos a través de los respectivos formularios.

– El cumplimiento de los requisitos de postulación no asegura la aceptación del (de la)
postulante en el Diplomado.

– No se aceptarán postulaciones mediante otras vías de comunicación.

 

POSTULANTES

El Diplomado está dirigido agentes o actores comunitarios, públicos, privados y/o académicos de la Región de Antofagasta que cuenten con una iniciativa concreta de innovación o emprendimiento social o institucional, en fase de diseño o realización, interesados/as en adquirir nuevos conocimientos, expandir sus capacidades y ampliar redes que les permitan mejorar o escalar dichas iniciativas en innovación, y que para ello estén dispuestos/as a revisarlas, corregirlas o, incluso, cambiarlas durante y a través del Diplomado, por otras que resulten más apropiadas para los propósitos de innovación y cambio social que se espera de ellas.

Deberán satisfacer los siguientes requisitos y condiciones:

  • Poseer título técnico de al menos 4 semestres y/o profesional de al menos 8 semestres y/o grado académico a nivel de licenciatura o superior; o estar activo como como agente o líder de algún proceso o iniciativa de innovación social o institucional a nivel local o regional. Quienes sean poseedores de los indicados títulos técnicos o profesionales, podrán optar al diploma académico en “Innovación Social Territorial, Modelo Multihélice de Cooperación” certificado por la UCN, mientras que los/as restantes, podrán recibir un certificado de participación, con similar denominación, suscrito por la dirección del Proyecto ‘Plataforma de Innovación Social’ de la UCN.
  • Suscribir compromiso de participación o colaboración concreta con una iniciativa, proyecto, programa o proceso específico y concreto de innovación o emprendimiento social o institucional, identificado de modo preciso; y con indicación también precisa del tipo de aporte o contribución concreta que se compromete a realizar para su adecuado y oportuno desarrollo, así como del resultado que compromete con dicho propósito. A quienes resulten pre-seleccionados/as, se les podrá demandar, como condición previa a su selección definitiva, las especificaciones de dichos compromisos que se estimen necesarias para asegurar la calidad de su participación en el desarrollo de la respectiva iniciativa.
  • Suscribir compromiso de asistir y participar de todas y cada una de las de las actividades y tareas que como alumno/a del Diplomado corresponda realizar, tanto en forma individual como junto a los/as demás alumnos/as y en colaboración con ellos/as, sin faltar ni retirarse antes de tiempo de ninguna de ellas; específicamente a las siguientes:  –  Participar de todas las clases, talleres, y trabajos grupales con otros/as compañeros/as del Diplomado durante las sesiones presenciales, y con los demás agentes y actores concernidos con las respectivas iniciativas de innovación social y,
    – Realizar todas las tareas y trabajos de estudio, diagnóstico o formulación de propuestas y desarrollo de redes o alianzas que encarguen los/as profesores/as del Diplomado; y que deban cumplirse fuera de las horas de clases y talleres presenciales, sea en forma personal o en grupos con otros/as alumnos/as del propio territorio local o comunal y/o con otros agentes concernidos con las respectivas iniciativas de innovación social; incluyendo la preparación de presentaciones sobre las respectivas iniciativas sea ante los/as compañeros del Diplomado o ante terceras instancias.

 

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR
ANTECEDENTES: Currículum Vitae, fotocopia cédula de identidad por ambos lados y, en los casos que corresponda, certificado de título.
ANEXO 1. Carta de Postulación, donde especifique su interés y su compromiso a la
dedicación de horario requerida por el Diplomado, según el calendario, además de disponer
tiempo extra si las tareas exigidas en el taller práctico lo ameritan.

ANEXO 2. Resumen de la iniciativa de innovación o emprendimiento social o institucional con la que está comprometida/o para su mejoramiento y/o revisión a lo largo del diplomado, y con la que se presenta para postular.

– ANEXO 3. Carta Solicitud de Beca.

– ANEXO 4. Carta Compromiso de devolución del costo del Diplomado.

– ANEXO 5. Carta de respaldo institucional (no obligatoria).

Todos los formularios deben venir debidamente firmados.

Descargar formulario y entregar documentos compilados y firmados a nombre de:
Prof. Emilio Ricci,
Director Plataforma de Innovación Social,
Universidad Católica del Norte UCN,
Av. Angamos 0610, Pabellón A
Antofagasta

 

CUPOS Y SELECCIÓN
– Habrá un máximo de 25 cupos disponibles por lo que, de existir más interesados/as que
satisfagan el perfil, se procederá a la selección de los/as mismos/as y, en consecuencia, el mero cumplimiento de los requisitos de postulación no asegura la aceptación de quien postule al Diplomado. Adicionalmente, se contemplan 5 cupos suplementarios, por invitación, con el propósito equilibrar la representación de los/as participantes, tanto territorialmente (comunas sub representadas), del tipo de actores de la multihélice de innovación y desarrollo (agentes de las “aspas” de la multihélice menos representadas), de equidad de género u otra, o de garantizar derecho de participación de representantes de Pueblo Indígenas.

– La selección será realizada por un Comité de Selección, conformado por representantes de la UCN y de la Dirección del Proyecto Plataforma de Innovación Social de la UCN, así como por un/a representante de RedSur quien, a la vez, realizará la función de Secretaría Técnica.

– De entre quienes satisfagan los requisitos, el Comité buscará equilibrios y complementos
orientados a optimizar la diversidad de “aspas” de la multihélice de innovación que se encuentren representadas entre los/as postulantes/as comprometidos con las respectivas iniciativas; además de aquella básica o esencial correspondiente al sector privado o social territorial que se desempeñe como actor, agente, líder o impulsor de la respectiva iniciativa a nivel de la correspondiente comunidad local. Del mismo modo, se buscará el mayor equilibrio posible en materia de representación territorial intra-regional (comunas), así como adecuada representación según género, etnia y otros.

– La aceptación o no del postulante se formalizará a través de una carta y/o correo electrónico que le enviará el Director del Proyecto Plataforma de Innovación Social de la UCN, declarando su condición de aceptado/a o no aceptado/a.

 

COSTOS Y FINANCIAMIENTO

– El costo del diplomado por alumno es de $ 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos)

– El diplomado cuenta con recursos del Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, a través
de un proyecto UCN financiado por la Provisión Regional del Fondo de Innovación para la
Competitividad (FIC-R); por lo que se contempla sólo el pago de arancel de inscripción
$100.000 (cien mil pesos) junto con la adjudicación de beca completa, equivalente al 100%
del costo por alumno.

– Quienes sean seleccionados y soliciten y obtengan la beca, al momento de la matrícula,
deberán suscribir un compromiso exigible de devolución del valor total de la misma, en caso de deserción o incumplimiento de la asistencia mínima requerida por causas o razones que no sean de fuerza mayor debidamente certificada por el/la interesado/a y calificada como tal por la UCN.

LUGAR
Casa Central, Salas audiovisuales de la UCN en Antofagasta, Avenida Angamos 0610, Antofagasta.