Paniri Consultores: Cambiando la forma de ver la migración

1284

Fondo de Escalamiento UCN permitirá levantar un plataforma digital informativa

María Gloria Lazcano y Daniela Barrios formaron Paniri Consultores, una empresa con vocación de servicio y una visión de la vida, desde el enfoque de derecho. A través de su experiencia, encontraron una solución conjunta para aportar a la integración de los migrantes, a través del trabajo. 

Desde su creación, han planteado soluciones en las líneas: (1) Área comercial de asesorías a empresas: charlas y capacitaciones sobre procesos de contratación de los migrantes; y (2) Área social: basada en el trabajo con extranjeros con grados de vulnerabilidad, que necesiten acceder a la información. 

Por medio de una plataforma web, quieren entregar soluciones e información amigable para el apoyo a la contratación de migrantes. “Por nuestra experiencia, tenemos la capacidad de detectar consultas habituales y de orientaciones, que no logran ser respondidas desde las autoridades pertinentes.  Queremos que nuestra plataforma sea un punto de acceso fácil, para cualquier usuario, independiente de su nivel tecnológico o nacionalidad, amigable y un lenguaje comprensible”. aseguró Daniela Barrios. 

Así mismo, desde Paniri Consultores destacan que existe un gran potencial en la migración, por medio de la integración social en procesos de interculturalidad, como un aporte a la sociedad y al país.  Y sobretodo, mirar a la migración como una oportunidad en el ámbito laboral, lo que traería como consecuencia, bajar los niveles de vulnerabilidad en la población migrante. 

Fondo de Escalamiento

Paniri Consultores es uno de los beneficiarios de los Fondos de Escalamiento 2019-2020 de la Universidad Católica del Norte, que en apoyo a su proyecto «Otra forma de ver la migración», está financiando el desarrollo de una plataforma informativa y equipos para el trabajo en terreno en orientación a la población migrante de la Región de Antofagasta.

Para el director de la Plataforma de Innovación Social UCN, Emilio Ricci “El mérito en adjudicar, va en lo realizado y el desarrollo que han logrado. La Región de Antofagasta recibe un flujo importante de migración, por lo que se necesitan procesos jurídicos que aporten y vayan en auxilio en temas de regularizaciones de integración laboral entre otros y la necesidad de contar con profesionales que se integren en el ámbito jurídico y social también coincide con los valores de la UCN”.