Plataforma de Innovación Social UCN firma importantes acuerdos de colaboración e investigación académica en España e Italia

851

El equipo de la Plataforma de Innovación Social UCN realizó una misión tecnológica en las ciudades de Roma (Italia) y Córdoba (España), que consideraron encuentros con especialistas en Innovación Social, emprendimiento, académicos y empresarios, con quienes se coordinaron acuerdos de colaboración y acciones de investigación, para la realización de proyectos en Innovación Social, así como también, el desarrollo de modelos de emprendimiento para resolver exigencias sociales.

En visita al Dr. Matteo Caroli, Académico de la Universidad Guido Carli LUISS y Director del The International Center for Research on Social Innovation (CeRIIS), se formalizó su integración al Comité Editorial de la Revista Científica UCN “Social Innovation Studies” SIS.

Otro encuentro académico que se realizó, fue con el administrador de Onlus Adjuvantes, Valerio Pierleoni, con quien se coordinaron gestiones de formación en “Corso di Perfezionamento in CSR, Innovazione Sociale e Sostenibilità”, que permitirá reunir y capacitar a expertos en innovación y creación de valor, guiando las acciones de las instituciones públicas y privadas, y así lograr transformar los procesos de acuerdo con los principios de sostenibilidad y responsabilidad.

Se visitó las 3 estaciones de metro de Roma, Piramide (metro B), San Giovanni (C) y Chipre (A), que ya han alcanzado más de 350.000 botellas de plástico recicladas en poco más de 6 semanas del proyecto de reciclaje. Se obtiene un boleto por cada 30 botellas de plástico, depositadas en las máquinas Coripet instaladas en las estaciones Atac de transporte público, que se transfiere a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes. El novedoso y experimental proceso EcoBonus, financiado por la colaboración entre el Municipio y una empresa privada. Una máquina que compacta botellas de plástico y emite un crédito (vía app “My Cicero” y “TabNet”) para comprar boletos de autobús.

El Director de la Plataforma de Innovación Social UCN, Emilio Ricci aseguró que “Observamos procesos en que la comunidad considera oportuno actuar, participando activamente en la emergente “economía circular”, especialmente, en la vida urbana de los usuarios de los medios públicos. En nuestras reuniones logramos presentar innovaciones y procesos regionales y conocer, cómo se está desarrollando el ecosistema de IS en Europa”

Seminario AFIDE, España
Ya en España, en el Congreso Internacional AFIDE, que este año incorporó la 2ª Conferencia Internacional en Sustentabilidad e Innovación, se lograron trabajar temáticas asociadas a la Transferencia Universidad-Empresa, junto a prestigiosas universidades de Europa y de Latinoamérica.

En el evento, Emilio Ricci y Roberto Concha, representando a la Universidad Católica del Norte, presentaron las ponencias de Emprendimiento social: Formar en Innovación Social: El caso del 1° Diplomado en Innovación Social con modelo Multihélice en la Región de Antofagasta. Así mismo, se integraron a participar activamente en los Grupos de investigación en el congreso, simposios y workshops.