UCN apoyará ideas y proyectos de Innovación Social en Calama

907

Emprendedores y agrupaciones podrán optar a financiamiento y asesorías por $ 5.000.000

En Casa Rade se reunió una veintena de emprendedores/as para asistir al 3° Taller de Núcleos en Innovación Social que imparte la Universidad Católica del Norte, en el que busca nuevas ideas y proyectos que resuelvan problemas sociales y/o medioambientales locales, en la Región de Antofagasta.

En esta ocasión, el proceso formativo consistió en un Taller de Desarrollo de Proyectos, donde se socializaron las áreas de: Plan de Trabajo, Resultados e Indicadores, Presupuesto y el Pitch, que tienen como objetivo la realización de un proyecto y prepararse para presentar ante un jurado en el DemoDay de Innovación Social en julio, en el marco del Antofagasta Bodyboard Festival 2019.

Para el director de la Plataforma de Innovación Social UCN, Emilio Ricci “Estamos apoyando procesos de transformación desde la academia en torno a la diversificación productiva indicada en la Estrategia Regional, buscando nuevas necesidades que se pueden ir generando, como procesos de turismo de intereses especiales, condiciones hídricas, habitabilidad, migración, ecoconstrucción, entre otros. Todos estos elementos que pueden ir resolviendo aquello que es el bienestar de la población y las comunidades”

Dentro de los participantes a los talleres de Innovación Social destacaron al proceso de formación, porque resultó ser transversal y adaptativo a varios fondos concursables. Así lo aseguró el emprendedor en el área educación Jonathan Quintanilla. “Para los emprendedores es importante instruirse en nuevas metodologías de trabajo, ya que no dominamos todas las áreas de innovación social para poder canalizar nuestro proyecto y que sea factible”

Frente a generar ideas sostenibles para ser aplicadas en los pueblos al interior de la región, una de las participantes, Leonor Barra quiere emprender en:  “He venido para adquirir mayores conocimientos para poder traspasar a la gente de las comunidades originarias y así poder impulsar e iniciar emprendimientos a nivel individual o  idealmente comunitario”.

En las tres jornadas de Talleres de Núcleos de Innovación Social en Calama, se destacó una amplia cartera de propuestas en etapas iniciales y avanzadas, que pueden postular financiamiento y asesoría de hasta $5.000.000. Además, de acciones colaborativas para el acompañamiento en un Diplomado y cursos que se desarrollarán durante el 2019.