En una significativa alianza, la Corporación PROLOA y el Programa Multihélice de Innovación de la Universidad Católica del Norte continuarán trabajando en conjunto por el bienestar de las comunidades en las áreas de innovación, competitividad e instalación de competencias y capacidades para la diversificación y la sustentabilidad en la Provincia de El Loa y la Región de Antofagasta.
Una de las prioridades del año 2017 es el proyecto “Mejorando el bloque de adobe para el rescate de la imagen histórica del pueblo de Chiu Chiu”, adjudicado por la Junta de Vecinos de dicho sector a través de un Fondart Regional – en la línea de Patrimonio Cultural durante el año 2016.
En este sentido ambas instituciones (PROLOA y el Programa Multihélice de Innovación de la UCN), han identificado la importancia de trabajar de manera colaborativa para lograr revitalizar la construcción en tierra en la comunidad de Chiu Chiu, protegiendo así el patrimonio arquitectónico de sus habitantes, contribuyendo además al desarrollo de la empleabilidad y al turismo local.
Esta iniciativa que ya inicio su desarrollo por parte de la Junta de Vecinos de Chiu Chiu, cuenta además con la colaboración de Fundación Pangea y pretende abordar objetivos como: el rescate de valores intangibles asociados a la construcción en tierra; la incorporación de nuevas tecnologías y modelo de negocio para otorgar viabilidad a esta forma de construcción; e implementar mejoras pertinentes en espacios públicos de Chiu Chiu utilizando la tierra como materialidad, resguardando a su vez la imagen histórica del pueblo.
Ximena Martel, Gerente General de la Corporación PROLOA manifestó su visión en relación a este trabajo colaborativo: “Creemos que es muy importante aunar esfuerzos y experiencia de diferentes actores que intervienen en el territorio, lo que permite potenciar aún más los proyectos en nuestra zona. Es por ello que creemos que continuar trabajando con el Programa Multihélice de Innovación permitirá continuar apoyando aquellas iniciativas que presentan componentes de innovación y competitividad en la zona conllevando a su vez a diversificar la matriz productiva.”
Desde el programa Multihélice de Innovación afirman que este proyecto es una oportunidad para que diversos actores como la academia, la empresa, comunidad y Estado, conformen un núcleo que se transformen en aspas de la hélice del desarrollo, y desde sus competencias promuevan la innovación y la generación de valor, tanto económico como sociocultural en la Región de Antofagasta.
La Corporación PROLOA y el Programa Multihélice de Innovación de la Universidad Católica del Norte estarán durante todo el presente año trabajando de manera colaborativa por el desarrollo de la región de Antofagasta y sus habitantes.
Vía: Proloa