Creación de una red de transporte público Marítimo Biodiesel con aprovechamiento de aceite comestible residual desechado por la propia comunidad en la ciudad de Antofagasta realizando aprovechamiento de borde costero de la ciudad, con embarcaciones de alto nivel para 60 pasajeros, Siendo esta una alternativa real y más cómoda para la ciudadanía, atacando problemas de congestión vehicular, falta de estacionamientos, exceso de emisiones de CO2 por explosivo crecimiento del parque automotriz de la ciudad.
La iniciativa de transporte tiene la intensión de poder en una primera etapa unir el sector norte de la ciudad de Antofagasta con centro cívico de la ciudad uniendo sectores como La chimba, Playa Trocadero, Sector Terminal de buses con el muelle Histórico de la ciudad.
En estos puntos de la ciudad se realizaría instalación de muelles flotantes lo cual haría rescate de las playas que están descuidadas, crecimiento de otros negocios al alero de este transporte limpio como arriendo de bicicletas y buses de acercamiento a puntos de zarpe, este proyecto es escalable en el tiempo puesto que afortunadamente la geografía de la ciudad es muy extensa y cerca del borde costero, logrando unir desde Puerto Coloso hasta la Chimba con centro Cívico, he incluso por que no pensar en unir el puerto vecino de Mejillones, entregando una mejor calidad de vida a Los ciudadanos de la Región de Antofagasta por tener la “ posibilidad de tomar un paseo de ida y de regreso a sus hogares y sus puntos de trabajo “ .
El objetivo principal del proyecto es ser un complemento de transporte publico existente, no buscamos que personas se bajen de la micro, lo que buscamos como público objetivo del proyecto es que personas se bajen de sus vehículos particulares que lo dejen en la casa y que tomen transporte público.